¿Qué ver en Daimiel y alrededores?

Si estás preparando tu visita a Daimiel te ayudamos a trazarla en este post para saber qué ver en Daimiel y alrededores ¡Toma nota!

¿Cuándo comenzó todo?

Los primeros asentamientos en Daimiel datan de la Edad de Bronce y con el Yacimiento arqueológico de la motilla del Azuer como prueba. Una curiosidad es que en este, se ha descubierto el pozo más antiguo de la península ibérica. Esto lo convierte en una parada obligatoria si buscas qué ver en Daimiel y alredores. De gran importancia histórica, actualmente se puede visitar contratando una visita previa ¡Es uno de los must al que no puedes dejar de ir!

Para seguir con historia, nos vamos hasta el Castillo de Calatrava la Nueva, el cual se conserva bastante bien y es un lugar al que se debe ir. Se construyó como sustitución a la sede maestral que se encontraba en Calatrava la Vieja.  Comenzó siendo un poblado visigodo para posteriormente convertirse en un auténtico complejo que cuenta con iglesia, hospedería, convento, puebla y recinto externo, todo ello fortificado.

Pero, si por algo es conocido Daimiel, es por su Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Estas tablas fluviales se producen por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela y representan un importantísimo ecosistema. Por ello fueron declaradas Parque Nacional en 1973.

Una recomendación es que vayáis al Museo Comarcal de Daimiel, ya que cuenta con una interesante exposición sobre la historia y el territorio, desde la prehistoria hasta el S.XX, que te puede ayudar a hacerte una idea de lo que verás después.

Además de nuestras recomendaciones anteriores sobre Daimiel y alrededores, hay muchas más cosas que ver, entre ellas los pueblos de los alrededores, como Almagro (más información aquí), asistir a las fiestas o festivales, como el Festival de Teatro de Almagro (más información aquí) o a la Semana Santa de Daimel.

Ahora que ya sabes qué ver en Daimiel y alrededores si vas a Ciudad Real, sólo falta la mejor parte ¡Que lo conozcas!