Qué ver en Daimiel
y Castilla La Mancha

Enamórate de La Mancha con nosotros

La excelente ubicación del Hotel Doña Manuela te permitirá descubrir incontables maravillas que te aguardan en este rincón de La Mancha.

Alójate con nosotros y podrás explorar la naturaleza en estado puro visitando los Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel y Cabañeros y las Lagunas de Ruidera, con sus bellas cascadas.

Si prefieres un plan de tipo cultural, ven a descubrir las joyas que esconde Daimiel paseando por sus calles, conoce el yacimiento arqueológico de La Motilla del Azuer y visita los imprescindibles conjuntos histórico-artísticos de Almagro y Villanueva de los Infantes.

Sobre todo, no te olvides de seguir los pasos de Don Quijote, siguiendo su Ruta y deteniéndote a admirar los molinos que el Caballero de la Triste Figura tomó por gigantes.

Las 8 rutas principales para conocer los mejores rincones de nuestra tierra

En esta guía hemos diseñado las rutas que puedes hacer durante tu estancia, para que conozcas los lugares imprescindibles de la zona, de manera dinámica y organizada y conseguir disfrutar de tu escapada al máximo.

Qué ver en Daimiel: 5 cosas que hacer

Historia

Las Tablas de Daimiel

La motilla del Azuer

Laguna Navaseca

Museo Comarcal de Daimiel

DAIMIEL Y ALREDEDORES

Daimiel y su historia

Los primeros asentamientos en Daimiel datan de la Edad de Bronce y con el Yacimiento arqueológico de la motilla del Azuer como prueba. Una curiosidad es que en este, se ha descubierto el pozo más antiguo de la península ibérica. Esto lo convierte en una parada obligatoria si buscas qué ver en Daimiel y alrededores. De gran importancia histórica, actualmente se puede visitar contratando una visita previa ¡Es uno de los must al que no puedes dejar de ir! Para seguir con historia, nos vamos hasta el Castillo de Calatrava la Nueva, el cual se conserva bastante bien y es un lugar al que se debe ir. Se construyó como sustitución a la sede maestral que se encontraba en Calatrava la Vieja. Comenzó siendo un poblado visigodo para posteriormente convertirse en un auténtico complejo que cuenta con iglesia, hospedería, convento, puebla y recinto externo, todo ello fortificado.

tablas daimiel 1
Tablas

DAIMIEL Y ALREDEDORES

Las Tablas de Daimiel

Las Tablas de Daimiel son un humedal prácticamente único en Europa y último representante del ecosistema denominado tablas fluviales. Se trata de un paraje increíblemente rico en fauna, flora e historia. Es la elección perfecta para conocer y valorar e inculcar el valor de su conservación, además de maravillarse con los paisajes y la variedad de especies que nos muestra. El Parque tiene tres recorridos que se realizan a pie, preferiblemente en silencio y en grupos pequeños. También puede aprovechar las visitas guiadas en vehículos todoterreno, las actividades de observación de aves, el senderismo y las múltiples posibilidades que ofrece este paraje natural inigualable.

DAIMIEL Y ALREDEDORES

La motilla del Azuer

Recientemente se ha abierto al público La Motilla del Azuer, un yacimiento arqueológico con más de 4000 años de antigüedad. Se le podría denominar ``El gran tesoro escondido de Daimiel``, ya que pertenece a la Edad de Bronce y es una estructura de piedra única en el mundo.

Motilla
navaseca 1

DAIMIEL Y ALREDEDORES

Laguna Navaseca

Una laguna ideal para la observación de aves y paseos tranquilos.

DAIMIEL Y ALREDEDORES

Museo Comarcal de Daimiel

Un museo que exhibe la historia y cultura local de Daimiel.

museo comarcal de daimiel 1

DAIMIEL Y ALREDEDORES

Otras noticias sobre Daimiel

carnaval en daimiel

12 febrero

Conoce el Carnaval en Daimiel

¿Eres un amante del carnaval? ¡Este año tienes que ir a conocer el Carnaval en Daimiel! La celebración del Carnaval, del 27 de febrero al 8 de marzo, volverá a llenar de color las calles de nuestra ciudad un año más. El programa, lleno de actividades que invitan a los pequeños y mayores de la […]

READ MORE
baile animas

4 febrero

El Baile de Ánimas en Daimiel

Daimiel es un municipio con una rica tradición cultural, y entre sus celebraciones más emblemáticas destaca el Baile de Ánimas, una festividad que se entrelaza con el espíritu del Carnaval y que mantiene vivas las costumbres ancestrales de la región. Este evento, lleno de historia, música y fervor popular, convierte a Daimiel en un destino […]

READ MORE
Fauna en las Tablas de Daimiel

28 enero

Fauna en las Tablas de Daimiel

La fauna en Las Tablas de Daimiel convierte a este Parque Nacional en un humedal singular, reconocido por su extraordinaria biodiversidad. Este espacio alberga una amplia variedad de especies que destacan por su abundancia, rareza o papel en el ecosistema. Aunque las aves acuáticas son las más representativas, también encontramos mamíferos, anfibios, reptiles, peces e […]

READ MORE
tablas de daimiel

20 enero

Guía para Elegir Alojamiento en las Tablas de Daimiel: Hotel Doña Manuela

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel se erige como un tesoro ecológico en el corazón de España, y es reconocido por su inigualable biodiversidad y su papel crucial en la conservación de los ecosistemas acuáticos. Este parque, que abarca una vasta área de humedales, es el resultado de la confluencia de los ríos […]

READ MORE

Qué ver cerca de Daimiel

Cabañeros

Villanueva de los Infantes

DAIMIEL Y ALREDEDORES

Cabañeros

A 1 hora aproximada de Daimiel se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros, representante del bosque mediterráneo. Su visita será inolvidable si la realiza durante los meses de otoño, pues podrá observar los bellos colores del paisaje otoñal y las concentraciones de venados. Hay que tener en cuenta que es imprescindible pedir cita previa para visitar el Parque. En el Centro de Visitantes de Casa Padillos se puede conocer también la exposición permanente que nos acerca a los valores naturales del entorno de Cabañeros.

cabaneros
Villanueva

DAIMIEL Y ALREDEDORES

Villanueva de los Infantes

Villanueva de los Infantes es un Conjunto Histórico-Artístico que data de los siglos XVI-XVII. En su plaza se conjugan la claridad, la armonía y la elegancia, con un predominio de los elementos arquitectónicos renacentistas y del Barroco clasicista en las casas palaciegas. En el Convento de Santo Domingo falleció Francisco de Quevedo, célebre escritor del Siglo de Oro

Ciudad Real

Otras noticias sobre Ciudad Real

corral comedias almagro

27 octubre

Historias del Corral de Comedias de Almagro

El Corral de Comedias de Almagro es uno de los teatros más antiguos y mejor conservados de España; un tesoro histórico y cultural de incalculable valor que ha sobrevivido al paso del tiempo manteniendo su estructura y espíritu originales. Situado en pleno centro de la ciudad de Almagro, en la provincia de Ciudad Real, su […]

READ MORE
eeb73246 1511 43ee a9bd 1e64f221bff5 16 9 aspect ratio default 0 1

18 julio

Los ojos del Guadiana

Los Ojos del Guadiana son una serie de manantiales situados en la provincia de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha, España. Estos manantiales son famosos por ser el punto donde el río Guadiana emerge a la superficie después de un largo tramo subterráneo. El término «Ojos del Guadiana» hace referencia a los lugares donde el agua […]

READ MORE
Fiesta de la Zurra en Ciudad Real

30 mayo

Fiesta de la Zurra en Ciudad Real

Ciudad Real, una provincia situada en el corazón de La Mancha, es conocida por sus vibrantes tradiciones y festividades que reflejan la rica cultura y el espíritu comunitario de su gente. Entre las muchas celebraciones que adornan su calendario, la Fiesta de la Zurra destaca como un evento único que combina diversión, tradición y una […]

READ MORE
Parque Nacional de Cabaneros

14 mayo

Parque Nacional de Cabañeros

Si vas al Parque de Cabañeros en Ciudad Real, este post es perfecto para ti. En él te detallamos lo más interesante para que vayas preparado antes de llegar. ¡Apunta! Parque de Cabañeros Ciudad Real En el corazón de la península ibérica, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, se encuentra un verdadero paraíso […]

READ MORE