¡Ven a vernos en la Fiesta de La Virgen de las Cruces en Daimiel! Cada 1 de septiembre los habitantes del pueblo de Daimiel nos reunimos para celebrar la fiesta de nuestra patrona: La Virgen de las Cruces. Como pasa con cualquier otro patrón, los daimieleños dedicamos este día al completo a venerar a la virgen que acogimos hace ya varios siglos, y es que detrás de la relación de Daimiel con su patrona, existe una leyenda de la historia de la Virgen de las Cruces que, según la página oficial de la hermandad de la Virgen de las cruces, dice así:
“Un mozo muy joven, vecino de Moral de Calatrava, iba camino de un molino harinero a moler trigo mandado por su padre. Al pasar por el lugar donde se encuentra el Santuario, la mula que llevaba tropezó y cayó al suelo, rompiéndose las vasijas donde llevaba depositado el trigo y el agua para beber.
Tal fue su angustia que pidió ayuda a la Virgen María, la cual se apareció, consolando a la criatura; obró un milagro, que fue el de molerle el trigo y cargárselo en unas nuevas vasijas. La Virgen solo le pidió al mozo que fuese al pueblo más cercano a pedir la construcción en ese lugar de un templo en su honor. Para ello, el mozo se acercó a Torralba, pero viendo que no le hacían caso se desplazó a Daimiel, pueblo que creyó al muchacho y cumplió con el deseo de la Virgen”.
Después de la aparición de la Virgen y la erección de la primera ermita de la Virgen de las cruces de Daimiel, la devoción a la Virgen de las Cruces se hizo muy popular entre los pueblos. Por eso, y tras la explicación del porqué de la veneración a la Virgen de las Cruces, el 1 de septiembre se preparan múltiples actividades dedicadas a la virgen. Entre estas actividades tenemos:
El comienzo del día con la confección de la alfombra floral, en la que todo aquel que quiera puede participar, seguido de una solemne función religiosa y una posterior procesión a la virgen. La imagen actual de la Virgen, (decimos actual porque existió una anterior a la guerra civil ahora perdida) es una talla de lo que se cree madera oscura, lo que la clasifica dentro de las vírgenes negras.
Si quieres disfrutar de estas fiestas de la Virgen de las Cruces en Daimiel para ir despidiendo al verano y pasar unos agradables días, puedes dormir en nuestro Hotel de Manuela, un alojamiento con todas las comodidades que puedas necesitar y con un restaurante donde disfrutar de una gastronomía manchega y tradicional excepcional.
¡Te esperamos en la Fiesta de la Virgen de las Cruces de Daimiel!