¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la historia de Daimiel? Es sin duda fascinante, pero primero de todo, por si no habías escuchado antes el nombre de esta localidad, queremos aclarar que se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, y más concretamente al noreste de la provincia de Ciudad Real.
La historia de este municipio es muy interesante, ya que el primer asentamiento humano en esta zona se remonta al año 2450 a.C. Cierto es que este hecho fue el precedente de una larga historia que nos ha regalado unas infraestructuras y patrimonio civil y religioso extraordinario, gracias a las distintas civilizaciones que lo han ocupado. Por eso, en este post vamos a hablar sobre la historia de Daimiel a través de sus monumentos.
La historia de Daimiel
La historia de Daimiel comienza hace muchos siglos. En esta localidad fueron encontrados restos de asentamientos íberos y romanos. Por esta razón, se sabe que esta zona estuvo habitada durante toda la Edad Antigua.
Más adelante, el hecho de que esta ciudad se encontrase tan próxima al río Guadiana hizo que se convirtiese en un enclave estratégico importante durante la Edad Media, lo que ocasionó varias guerras. Tanto cristianos como musulmanes lucharon por su dominio, trayendo consigo construcciones de guerra como el castillo de Daimiel. Con la victoria cristiana comenzó la repoblación de la zona, convirtiendo a Daimiel en una posesión importante de la Orden Militar de Calatrava por sus fértiles campos.
Es en el año 1245 cuando aparece por primera vez en un documento escrito el nombre de esta ciudad: “Daymiel”. Finalizada la guerra, comenzó el crecimiento económico y social de Daimiel, lo que conlleva a la construcción de la Iglesia de Santa María La Mayor. En el siglo XVI Daimiel se constituye como una de las poblaciones con mayor número de habitantes de la zona manchega.
Durante la Edad Moderna tuvieron lugar procesos de la Inquisición contra 6 mujeres acusadas de brujería. Es por esta razón que Daimiel pasó a ser conocida como “el pueblo de las brujas”. Actualmente, la ciudad utiliza este hecho como un reclamo turístico. Durante el siglo XIX la por entonces villa de Daimiel pasó por altibajos económicos, hasta que en 1860 fue reconocida como ciudad por la regente María Cristina.
Dónde dormir en Daimiel
A pesar de su rica historia, Daimiel ha seguido creciendo y tiene muchos otros destinos de interés actualmente, además de los que hemos comentado. Para ubicarte en un excelente punto de partida hacia los distintos atractivos del municipio, debes saber que el Hotel Doña Manuela se encuentra a tan solo 5 minutos del centro.
Sus servicios son los ideales para que la estancia sea completa. Dispone de 39 habitaciones totalmente equipadas, amplias y luminosas donde te podrás relajar y reponer energías después de hacer turismo. Además, también cuenta con un exquisito restaurante para que degustes con la tradición y esencia culinaria manchega. ¡Y hasta tiene un gimnasio!
No dejes que te lo contemos y descubre la historia de Daimiel por ti mismo alojándote en el mejor hotel de la zona. ¡Nosotros ya te estamos esperando, tú tan solo tienes que reservar!