Almagro es una ciudad española situada en la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es conocida por su impresionante patrimonio histórico y cultural, y en particular por su vinculación con el teatro clásico español.
De hecho, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es uno de los eventos culturales más importantes de España y atrae a miles de visitantes cada año. El festival se celebra en verano, normalmente durante el mes de julio, y ofrece una amplia variedad de obras de teatro clásico, así como otras actividades culturales y turísticas, como exposiciones, coloquios, actividades infantiles o talleres.
Almagro fue fundado por la Orden de Calatrava en el siglo XIII, tras la victoria de las Navas de Tolosa en 1212. La historia del teatro en Almagro se remonta al siglo XVII, cuando la ciudad era un importante centro comercial y cultural; concretamente al año 1628, año decisivo en la historia de la ciudad, dado que en este año se construye el famoso Corral de Comedias de Almagro, considerado uno de los teatros más antiguos de Europa.
El Corral de Comedias ha sido restaurado y conservado a lo largo de los siglos y hoy en día sigue siendo un lugar de referencia para los amantes del teatro clásico. Pero el patrimonio teatral de Almagro no se limita al Corral de Comedias, sino que también incluye otros teatros históricos, como el Teatro Municipal de Almagro, el Teatro La Veleta o el Teatro Marsillach, que era el antiguo hospital de San Juan.
En el año 1978, con el objetivo de ser un escaparate y un punto de encuentro para la creación escénica, especialmente para aquella inspirada en el Siglo de Oro, se inaugura el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Desde entonces, el festival lleva 45 años siendo un evento crucial en el panorama teatral de nuestro país, en el que artistas y profesionales de la cultura de todos los ámbitos convergen e intercambian ideas y espacios de colaboración en Almagro: directores/as, intérpretes, dramaturgos/as, investigadores/as, escenógrafos/as, profesionales de la gestión cultural, productores/as, filósofos/as, periodistas…
Durante el mismo se representan obras históricas de Calderón de la Barca, Lope de Vega, Tirso de Molina, Sor Juana Inés o Fray Luis de León, combinadas con las corrientes artísticas y los temas del momento, así como con actividades formativas, pedagógicas y participativas, pues el festival pretende ser también un espacio de vanguardia, diálogo y aprendizaje tanto para profesionales del sector como para todos los públicos.
Este año se celebra del 29 de junio al 23 de julio de 2023 y contará con representaciones de renombres que estarán en diálogo con otras poéticas contemporáneas y emergentes que llegan a nuestro país. Entre las propuestas de este año encontraremos:
En definitiva, Almagro lleva siglos siendo uno de los centros neurálgicos del teatro en nuestro país y, si te apasiona el teatro español, Almagro es sin duda un destino que no puedes perderte. Si buscas un lugar donde alojarte en Ciudad Real, el Hotel Doña Manuela, en Daimiel, a menos de 30 minutos en coche de Almagro, es el lugar ideal para disfrutar de toda la esencia de Castilla-La Mancha en un entorno único.
Paseo del Carmen, s/n
13250 Daimiel